
Una ventana al mundo de la Educación Social. Un espacio para la reflexión, personal y profesional, en una profesión donde se hace mucho pero poco se refleja por escrito. Un espacio para la formación, con el ánimo de compartir lo aprendido en estos años de andadura y abrir juntos nuevos senderos. También para las lecturas, relacionadas directamente o no con la intervención educativa y social.
Con otra mirada...
Con este blog quisiera abrir una ventana desde donde podáis asomaros al horizonte que se alcanza a ver desde aquí.
Habrá un espacio para la reflexión, personal y profesional, en una profesión donde se hace mucho pero poco se refleja por escrito. Habrá un espacio para la formación, con el ánimo de compartir lo aprendido en estos años de andadura y abrir juntos nuevos senderos. También para las lecturas, relacionadas directamente o no con la intervención educativa y social.
Pero sobre todo será un lugar privilegiado para compartir encuentros y experiencias en esta tarea apasionante de mejorar el mundo siendo mejores en el oficio de ayudar a otros a mejorar sus vidas.
19 de agosto de 2014
La mochila del educador (3)

11 de agosto de 2014
La mochila del educador (2)
COSTA y LÓPEZ (1991) Manual para el educador social (2 vol.), Madrid, Mº de Asuntos Sociales
I. Habilidades de comunicación en la relación de ayuda
II. Afrontando situaciones
WATZLAWICK, BEAVIN y JACKSON (2002) Teoría de la comunicación humana, Barcelona, Herder.
DE SHAZER (1999) En un origen las palabras eran magia, Barcelona, Gedisa.
NARDONE y SALVINI (2006) El diálogo estratégico, Barcelona, Herder.
Práctico y divertido manual de autodefensa verbal, inspirado en la filosofía del judo y el aikido, artes marciales no violentas de origen japonés. No sólo útil para defenderse cuando te falten al respeto sino para saber ver más allá y crecer a través de la comunicación.