Páginas

26 de septiembre de 2015

Día Internacional de la Educación Social





¿Qué es para ti la educación social?

El CPEESM organiza un encuentro de debate el próximo viernes 2 de octubre a las 18'00 en el Centro Comunitario Casino de la Reina (c/Casino, 3 Madrid).

También puedes participar con tu opinión en las redes sociales o contactar con el Colegio y unirte a las actividades propuestas para celebrar y difundir la profesión en este día.

5 de febrero de 2015

Educar para el cambio

 

Desde el CPEESM os presentamos el curso:  

Educar para el cambio: 

estrategias de intervención con familias  



Una tecnología suficientemente evolucionada
no es muy diferente en sus efectos de una magia”
A. C. CLARKE
 
¿Es posible ser más eficaces y eficientes en nuestras intervenciones? ¿Se puede vencer la resistencia al cambio de tantas familias “multiproblemáticas” y “multirresistentes”? ¿Podemos mejorar nuestras capacidades, y adaptar nuestro quehacer a las necesidades de cada interlocutor de una manera flexible y al mismo tiempo rigurosa? ¿Hay herramientas contrastadas para transformar nuestras limitaciones -personales y profesionales- en recursos? En otras palabras, ¿estamos condenados eternamente al tormento de Sísifo o por el contrario podemos -como Prometeo- atrevernos a robar el fuego de los dioses y aliviar el sufrimiento humano con su sabiduría?
 
Los profesionales de la intervención social que trabajan con familias en situaciones de riesgo social, deben afrontar de continuo situaciones estresantes (contacto diario con el sufrimiento de los otros, presión asistencial, desajustes entre la demanda presentada y la respuesta posible, objetivos de intervención que no siempre se alcanzan, cronificación de situaciones de precariedad, atención directa a personas con comportamientos en ocasiones muy exigentes e incluso violentos) que suponen un desgaste emocional importante y un ímprobo esfuerzo que a menudo choca con la resistencia al cambio de los individuos y familias atendidas.

Lo que el enfoque estratégico -de probada eficacia en el ámbito clínico, educativo y de las organizaciones- nos aporta precisamente es el desarrollo de estrategias a un tiempo rigurosas y flexibles para desbloquear nuestras intervenciones, así como técnicas de comunicación y solución de problemas que nos ayudan en la gestión de nuestras emociones y en la superación de la resistencia al cambio de las familias.


Objetivos
  • Conocer el enfoque estratégico de intervención
  • Aprender nuevas técnicas de comunicación y resolución de problemas
  • Desarrollar estrategias de intervención flexibles y eficaces
  • Ensayar la aplicación de dichas técnicas y estrategias a través del trabajo sobre casos reales aportados por los participantes
Metodología
La metodología del curso será semipresencial, pues combina el trabajo online sobre los contenidos propuestos (36 horas) con una sesión presencial de trabajo de casos  (4 horas) para poder transferir de manera efectiva lo aprendido a la práctica profesional de cada participante.
Docentes
Luis Blanco Laserna  Educador Social                   
Duración: 40 horas
Días: Del 20 de febrero al 10 de marzo
Sesión Presencial : Sábado 7 de Marzo de 10:30 a 14:30 horas
Lugar: Sede del CPEESM C/Augusto Figueroa 17 1º Drcha. Metro Chueca

Precio para colegiados/as:100€
Amigos/as del CPEESM / Colegiados/as en otros territorios:120€
Precio para no colegiados/as: 150€
Aquellas personas interesadas tendrán de plazo hasta el día 15 de febrero para mandar su Inscripción
Más información en informacion@cpeesm.org


cid:image001.jpg@01D034AD.0B46F2D0


Descripción: Descripción: LOGO_COLOR_CPEESM



C/ Augusto Figueroa, 17- 1º dcha.
28004 Madrid
Tefl./Fax:  915314277 
 

4 de enero de 2015

Desiderata 2015

Una buena manera de empezar el año, pasadas las uvas de la Nochevieja, sería el poema Desiderata, supuestamente encontrado en la vieja iglesia de Baltimore en 1692, que correspondería en realidad a un poema del autor estadounidense Max Ehrmann:


VE plácidamente entre el ruido y la prisa, y recuerda qué paz puede haber en el silencio. En la medida de lo posible y sin renunciar a ti mismo, llévate bien con todo el mundo. Di tu verdad clara y tranquilamente; y escucha a los otros, aunque sean torpes e ignorantes; también ellos tienen algo que decir. 

EVITA a los ruidosos y agresivos, porque denigran el espíritu. Si te comparas con los otros, puedes volverte amargado o engreído, porque siempre habrá alguien mejor o peor que tú. Disfruta de tus proyectos tanto como de tus logros.

MANTÉN el interés por tu oficio, por humilde que sea; es un verdadero tesoro entre las cambiantes fortunas del tiempo. Sé cauto en tus negocios; pues el mundo está lleno de engaños. Pero que esto no te impida ver cuánta virtud existe; muchas personas luchan por elevados ideales; y por doquier la vida está llena de heroísmo. 

SÉ tú mismo. Sobre todo, no finjas el afecto. Ni seas cínico en el amor; pues cuando aparecen la aridez y el desencanto en el rostro, se hacen perennes como la hierba.

ACEPTA amablemente el consejo de los años, graciosamente renuncia a los dones de la juventud. Fortalece tu espíritu ante inesperados infortunios. Pero no te aflijas a ti mismo con desgracias imaginarias. Muchos temores son fruto de la fatiga y la soledad. Más allá de una sana disciplina, sé amable contigo mismo.

ERES una criatura del universo, no menos que los árboles y las estrellas; tienes derecho a estar aquí. Y sea o no claro para ti, el universo se despliega según su curso.

POR tanto vive en paz con Dios, sea como sea que lo imagines, y cualquiera que sean tus trabajos y aspiraciones, en medio de la ruidosa confusión de la vida, mantente en paz contigo mismo.

A PESAR de sus penurias, falsedades y sueños arruinados, el mundo sigue siendo hermoso. Sé cuidadoso. Lucha por ser feliz.




Feliz  2015.