Páginas

5 de febrero de 2015

Educar para el cambio

 

Desde el CPEESM os presentamos el curso:  

Educar para el cambio: 

estrategias de intervención con familias  



Una tecnología suficientemente evolucionada
no es muy diferente en sus efectos de una magia”
A. C. CLARKE
 
¿Es posible ser más eficaces y eficientes en nuestras intervenciones? ¿Se puede vencer la resistencia al cambio de tantas familias “multiproblemáticas” y “multirresistentes”? ¿Podemos mejorar nuestras capacidades, y adaptar nuestro quehacer a las necesidades de cada interlocutor de una manera flexible y al mismo tiempo rigurosa? ¿Hay herramientas contrastadas para transformar nuestras limitaciones -personales y profesionales- en recursos? En otras palabras, ¿estamos condenados eternamente al tormento de Sísifo o por el contrario podemos -como Prometeo- atrevernos a robar el fuego de los dioses y aliviar el sufrimiento humano con su sabiduría?
 
Los profesionales de la intervención social que trabajan con familias en situaciones de riesgo social, deben afrontar de continuo situaciones estresantes (contacto diario con el sufrimiento de los otros, presión asistencial, desajustes entre la demanda presentada y la respuesta posible, objetivos de intervención que no siempre se alcanzan, cronificación de situaciones de precariedad, atención directa a personas con comportamientos en ocasiones muy exigentes e incluso violentos) que suponen un desgaste emocional importante y un ímprobo esfuerzo que a menudo choca con la resistencia al cambio de los individuos y familias atendidas.

Lo que el enfoque estratégico -de probada eficacia en el ámbito clínico, educativo y de las organizaciones- nos aporta precisamente es el desarrollo de estrategias a un tiempo rigurosas y flexibles para desbloquear nuestras intervenciones, así como técnicas de comunicación y solución de problemas que nos ayudan en la gestión de nuestras emociones y en la superación de la resistencia al cambio de las familias.


Objetivos
  • Conocer el enfoque estratégico de intervención
  • Aprender nuevas técnicas de comunicación y resolución de problemas
  • Desarrollar estrategias de intervención flexibles y eficaces
  • Ensayar la aplicación de dichas técnicas y estrategias a través del trabajo sobre casos reales aportados por los participantes
Metodología
La metodología del curso será semipresencial, pues combina el trabajo online sobre los contenidos propuestos (36 horas) con una sesión presencial de trabajo de casos  (4 horas) para poder transferir de manera efectiva lo aprendido a la práctica profesional de cada participante.
Docentes
Luis Blanco Laserna  Educador Social                   
Duración: 40 horas
Días: Del 20 de febrero al 10 de marzo
Sesión Presencial : Sábado 7 de Marzo de 10:30 a 14:30 horas
Lugar: Sede del CPEESM C/Augusto Figueroa 17 1º Drcha. Metro Chueca

Precio para colegiados/as:100€
Amigos/as del CPEESM / Colegiados/as en otros territorios:120€
Precio para no colegiados/as: 150€
Aquellas personas interesadas tendrán de plazo hasta el día 15 de febrero para mandar su Inscripción
Más información en informacion@cpeesm.org


cid:image001.jpg@01D034AD.0B46F2D0


Descripción: Descripción: LOGO_COLOR_CPEESM



C/ Augusto Figueroa, 17- 1º dcha.
28004 Madrid
Tefl./Fax:  915314277 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario