Para acabar el año con buen sabor de boca, quisiera compartir el resultado de la jornada formativa Intervención socioeducativa con adolescentes y jóvenes que se celebró hace un mes en el Centro Cultural Buenavista, organizada por el Área de Gobierno de Familia, Servicios Sociales y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid con la colaboración de Las Alamedillas, Emes, Grupo 5 y Opción 3.
Miguel Melendro, profesor de la UNED, y Carme Montserrat, profesora de laUniversidad de Gerona, presentaron la investigación ESTRATEGIAS EFICACES DE INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN RIESGO SOCIAL (2012-2013) que continúa una serie de trabajos sobre Metodología de la intervención con jóvenes (2005-2007) y La transición a la vida adulta (2008-2011). Abundantes datos tanto cuantitativos como cualitativos, desde el punto de vista de los profesionales de la intervención pero también de los propios adolescentes que han pasado por programas de intervención socioeducativa.
Daniel Padillo, educador social en el servicio de Educación Social de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid, y Samuel Marí, coordinador del programa municipal ASPA, nos hablaron de ESTRATEGIAS EFICACES EN LA INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA CON ADOLESCENTES Y MENORES EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID, recogiendo las aportaciones de educadores y educadoras de ambos servicios que trabajan con adolescentes en riesgo. Especialmente interesante el vídeo donde nos cuentan para qué sirve a los adolescentes un educador social.
Ana Maya, Jefa del Departamento de Programas de Prevención y Atención Temprana a la Infancia y Adolescencia del Área de Gobiernos de Familia, Servicios Sociales y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid, presentó la próxima Carta de Servicios de EDUCACIÓN SOCIAL, fruto del deseo de garantizar la continuidad y calidad de un servicio preventivo fundamental amenazado como tantos hoy día por una política de recorte de los servicios públicos, acerca de cuyos Compromisos de calidad y áreas de mejora nos puso al día Paula Collado, adjunta al Departamento de Servicios Sociales del distrito de Latina.
Con el deseo de un buen año para todos aquellos que trabajan por y para los más vulnerables de nuestra sociedad, a pesar de los negros nubarrones que se ciernen sobre nosotros.
Mucho ánimo, salud... y trabajo.