Ayer sábado y el viernes pude disfrutar, a pesar de los problemas de sonido con el vídeo, de las Jornadas de Intervención con Adolescentes y sus Familias, organizadas por Grupo 5 en la UNED, y a cargo del profesor Valentín Escudero, que trabaja en la Unidad de Investigación y Cuidado Familiar de la Universidad de A Coruña. (
UICF)
Vaya por delante que fue un placer escucharle y que salí lleno de reflexiones sobre mi propio trabajo y de sugerencias para estudiar.
¿Qué hace que nuestras intervenciones funcionen? ¿Los modelos, las técnicas, los profesionales, los usuarios?
Él propone como eje central la creación de una alianza terapéutica del profesional con el adolescente y su familia para superar las contradicciones inherentes a la relación de ayuda, especialmente cuando nos situamos en el contexto de los servicios sociales y de protección a la infancia.
También facilitó instrumentos para analizar los indicadores que nos permiten valorar en nuestras entrevistas los progresos o no en la creación de dicha alianza terapéutica. (
SOFTA-SOATIF).
Pero sobre todo transmitió capacidad de adaptación a los adolescentes y sus familias, de conexión emocional y de creación de espacios seguros para superar las dificultades.
Lo que supone un muy estímulo necesario, y más en los tiempos que corren.