Páginas

30 de octubre de 2013

Jornadas de Terapia Familiar en Mallorca


Mañana comienzan las XXXIV Jornadas Nacionales de Terapia Familiar, dedicadas en esta ocasión a la Intervención Sistémica Breve en el contexto social-sanitario-educativo, con pesos pesados de talla internacional como Selekman, Beyebach o Bolmida.




Tendré la suerte de poder asistir, participando además en el taller "Comunicar estratégicamente en el contexto familiar" que presenta el Instituto de Psicología Avanzada, (Psicologia Avanzada) de todo lo cual prometo enviar crónica, pues promete ser bien interesante. 

20 de octubre de 2013

Intervención con adolescentes y familias

Ayer sábado y el viernes pude disfrutar, a pesar de los problemas de sonido con el vídeo, de las Jornadas de Intervención con Adolescentes y sus Familias, organizadas por Grupo 5 en la UNED, y a cargo del profesor Valentín Escudero, que trabaja en la Unidad de Investigación y Cuidado Familiar de la Universidad de A Coruña. (UICF)



Vaya por delante que fue un placer escucharle y que salí lleno de reflexiones sobre mi propio trabajo y de sugerencias para estudiar.


¿Qué hace que nuestras intervenciones funcionen? ¿Los modelos, las técnicas, los profesionales, los usuarios?

Él propone como eje central la creación de una alianza terapéutica del profesional con el adolescente y su familia para superar las contradicciones inherentes a la relación de ayuda, especialmente cuando nos situamos en el contexto de los servicios sociales y de protección a la infancia.

Proceso que desarrolla en la Guía práctica para la intervención familiar (GUÍA INTERVENCIÓN FAMILIAR ) y en la Guía práctica para la intervención familiar, II. Contextos familiares cronificados o de especial dificultad. (GUÍA INTERVENCIÓN FAMILIAR II)



También facilitó instrumentos para analizar los indicadores que nos permiten valorar en nuestras entrevistas los progresos o no en la creación de dicha alianza terapéutica. (SOFTA-SOATIF).

Pero sobre todo transmitió capacidad de adaptación a los adolescentes y sus familias, de conexión emocional y de creación de espacios seguros para superar las dificultades.

Lo que supone un muy estímulo necesario, y más en los tiempos que corren.