A menudo la intervención educativa y psicológica con adolescentes se centra en el adolescente como problema, confundiendo los términos (adolescente problemático= adolescente con problemas vs problema en forma de adolescente) y abocando la propia intervención a un bloqueo.
En cambio, una mirada centrada en la interacción del profesional con el adolescente, considerando la estrategia de comunicación más adecuada para cada situación consigue abrir caminos para el cambio, incluso en los casos más complicados de adolescentes violentos.
Esta es la aportación de dos libros tremendamente útiles para el educador y el terapeuta: Abrir caminos para el cambio: soluciones de terapia breve para adolescentes con problemas, del terapeuta Matthew Selekman, especializado desde hace años en el trabajo con adolescentes con problemas de drogadicción, y Adolescentes violentos: contra los demás, contra sí mismos, de Elisa Balbi, Elena Boggiani, Michele Dolci y Giulia Rinaldi, colaboradores del Centro de Terapia Estratégica de Arezzo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario